Cuando hablamos de pintura industrial, no nos referimos simplemente a dar color o cubrir una superficie. Se trata de aplicar sistemas de protección diseñados para resistir condiciones extremas: humedad, calor, productos químicos, abrasión o exposición solar continua.
Elegir el tipo de pintura correcto para cada superficie es clave para garantizar durabilidad, seguridad y bajo mantenimiento. En este artículo te explicamos los principales tipos de pintura industrial, sus aplicaciones y ventajas.
¿Qué es la pintura industrial?
La pintura industrial es un recubrimiento técnico que se aplica en fábricas, naves, estructuras metálicas, suelos y maquinaria con el fin de proteger, conservar o facilitar su limpieza y mantenimiento. No todas las pinturas sirven para todo: cada superficie y entorno exige una formulación específica.
Tipos principales de pintura industrial
1. Pintura epoxi
- Aplicaciones: Suelos, paredes de naves, almacenes, zonas de alto tránsito.
- Ventajas: Alta resistencia química y mecánica, fácil limpieza, aspecto brillante.
- Superficies: Hormigón, cemento, metal previamente imprimado.
2. Pintura poliuretano
- Aplicaciones: Fachadas, maquinaria, estructuras exteriores.
- Ventajas: Alta resistencia a los rayos UV y al desgaste por intemperie.
- Superficies: Metal, madera, plástico, superficies pintadas.
3. Pintura intumescente (ignífuga)
- Aplicaciones: Estructuras metálicas, naves industriales, aparcamientos.
- Ventajas: Protección pasiva contra el fuego, ralentiza el colapso estructural.
- Superficies: Acero, hierro, hormigón.
4. Pintura clorocaucho
- Aplicaciones: Depósitos, piscinas, zonas húmedas, suelos industriales.
- Ventajas: Impermeabilidad y resistencia al agua, aceites y productos químicos.
- Superficies: Cemento, metal, piedra.
5. Imprimaciones anticorrosivas
- Aplicaciones: Puentes, estructuras metálicas, tuberías.
- Ventajas: Prevención del óxido y adherencia para otras capas.
- Superficies: Acero, hierro galvanizado.
¿Qué pintura elegir según la superficie?
- Suelos industriales: Epoxi autonivelante o multicapa. Alta resistencia al tránsito y productos químicos.
- Fachadas: Poliuretano o acrílico, resistente al sol y a la lluvia.
- Interior de naves: Epoxi para paredes y techos, fácil de limpiar y duradero.
- Estructuras metálicas: Imprimación anticorrosiva + poliuretano o intumescente si se requiere protección contra incendios.
- Depósitos o zonas húmedas: Clorocaucho o epoxi impermeable.
Beneficios de una buena elección
- Mayor durabilidad: Aumenta la vida útil de las superficies tratadas.
- Menor mantenimiento: Superficies más limpias, menos repintados, menor coste a largo plazo.
- Seguridad: Algunas pinturas ayudan a evitar resbalones, protegen contra el fuego o evitan la oxidación estructural.
- Aspecto profesional: Una nave bien pintada transmite imagen de orden, limpieza y control.
Conclusión
La pintura industrial no es un gasto, es una inversión en seguridad, imagen y durabilidad. En Pinturas Herrera Industrial, analizamos cada caso y aplicamos el sistema más adecuado en función del entorno, el uso y las condiciones de cada superficie.
Si estás pensando en pintar tu nave, estructura o maquinaria, contacta con nosotros. Te ayudaremos a elegir la mejor opción técnica para proteger y mejorar tu instalación.